viernes, 16 de septiembre de 2011

El fútbol y la crisis económica


El deporte en general, pero más precisamente el fútbol en particular, configuran en la actualidad, además de un espectáculo que concita la atención de millones de personas a lo largo del globo, justamente por esta razón, uno de las mayores negocios a nivel mundial que genera anualmente unos 500.000 millones de dolares por parte de la FIFA, según algunas estimaciones. En este marco, el fútbol profesional y las principales ligas mundiales se han visto afectadas por la coyuntura económica actual y están sintiendo fuertemente los coletazos de esta crisis financiera mundial.

De esta manera, por ejemplo, la debió retrasar su comienzo una semana a causa de una huelga llevada a cabo por los jugadores a quiénes se les adeuda aproximadamente 5.000 millones de dolares, y esto sumado a que casi la mitad de los equipos de La Liga no tienen anunciantes para esta temporada. También la italiana ha sufrido inconvenientes en este sentido, ya que se registró un conflicto entre la federación y los jugadores por algunas modificaciones que la primera intenta implementar para combatir las consecuencias de la crisis, como por ejemplo cobrar un impuesto a los futbolistas que superan determinado salario en lugar de cobrarlo al club.

No hay comentarios:

Publicar un comentario